La Luana Caballero és alumna de l’escola i explica la seva experiència en haver-se mudat de Paraguai a Espanya. L’entrevista és en castellà perquè tot just ara comença a aprendre català.
Firmat per Martí Triquell, Pol Marín, Santiago Moreno i Jose Manuel Muñoz
Buenos días Luana hoy te entrevistaremos para saber tu cambio de Paraguay a España. ¿Antes nos podrías contar un poco sobre ti?
Buenos días. Soy Luana Caballero, tengo 14 años y vine a España hace 3 meses con mi família.
¿Por qué viniste aquí?
Básicamente vine a España por cuestión de mi futuro. En Paraguay la vida es mucho más difícil. Cuando terminas de estudiar, es muy difícil encontrar un buen empleo. En España, es mucho más fácil encontrar un buen trabajo comparándolo con Paraguay.
¿Cambia mucho el nivel escolar entre Paraguay y España?
Sí, allí hay un nivel más básico. Todo se especifica menos que en España. Debido a que yo iba a una escuela bilingüe, en el ámbito de lengua inglesa voy mucho más avanzada. Pero en matemáticas, física, química… todo es mucho más complejo y hay un ritmo mucho más avanzado que en Paraguay.
¿Qué diferencias hay entre la seguridad de España y en la de Paraguay?
Pues la verdad es que no hay mucha diferencia en la seguridad. Los dos países son bastante inseguros. En los tres meses que llevo en España no he sufrido ningún robo, pero tengo conocidos que residen en España que han sufrido varios intentos de hurto. En Paraguay personalmente he sufrido dos o tres robos. Aquí se tiene que decir que se ven muchos más coches de patrulla por la ciudad que en Paraguay.
¿Qué es lo que más hechas de menos de Paraguay?
La familia (abuelos, tíos, primos), tradiciones como el Folklore, que se celebra el 22 de Agosto y es un día donde se comen platos, se hacen juegos, se tocan instrumentos… todos ellos típicos de Paraguay. También hecho de menos la gastronomía, como el choripán, el asado, el piracaldo o bebidas como el tereré, el mate, etc.
¿Cómo te has adaptado en España?
La verdad es que me ha costado bastante al principio. Es un nuevo cambio para mi muy diferente. Echo de menos a mis amigos, la comida y todo pero es un cambio que poco a poco voy adaptándome a mejor. La verdad es que la gente me ha tratado muy bien y eso es un privilegio.
¿Dónde hay una mejor gastronomía?
La gastronomía Paraguaya creo que es una de las mejores del mundo y que todos deberían probar alguna vez en su vida, pero considero que la dieta mediterránea es mucho mejor, ya que tiene una gran variedad de alimentos y a parte todos ellos son alimentos muy sanos que deberíamos tomar día a día. En Paraguay los platos que se consumen diariamente suelen ser el vorí vorí, que es un caldo espeso que contiene diversas bolitas de harina, queso y maíz y suele ir a acompañado de una pechuga de pollo. También el choripán, que consiste básicamente en un chorizo asado que se sirve entre dos trozos de pan. De bebidas normalmente tomamos el tereré o mate. Ambas son infusiones que están hechas con yerba de mate.
¿Cómo es para ti el hecho de hacer clases en catalán? ¿Es fácil o difícil?
Pues bueno es un idioma nuevo y poco a poco voy adaptándome a él. También tengo que decir que es bastante parecido al castellano y esto me da mucha más facilidad a la hora de estudiar. Aunque veo que en el día a día se hace un uso más elevado del castellano que del catalán, y esto me supone gran facilidad en el momento de comunicarme con la gente.
Pues nada Luana muchas gracias por darnos tu tiempo para entrevistarte, así ahora podremos ver como has sufrido el cambio de Paraguay a España en primera persona y un poco más sobre la vida que se lleva en Paraguay.
¡De nada, muchas gracias a vosotros también!