/

Isabel Tirado, de Venezuela a España

Isabel Tirado, abuela de Salomon Piña, tiene 73 años. Es procedente de Venezuela, pero actualmente reside en Mataró. Es una persona muy trabajadora y respetuosa, y a pesar de su edad es muy activa y divertida con la gente. 

Salomon Pina, Arnau Sentias, Marc Prenafeta, Eloi Brau

¿Para empezar nos gustaría preguntarle sobre su infancia, lo recuerda como una buena etapa? 

Sí, recuerdo la infancia como una buena etapa, fue una etapa feliz y tranquila, éramos una familia numerosa, y siempre hacíamos bromas y juegos. Mis padres siempre eran muy cariñosos.  

¿Tienes hermanos? ¿Cuántos? 

Sí, éramos una familia numerosa, mi madre tuvo cinco hijas y cinco hijos, yo soy la sexta. 

¿Cómo era la convivencia en casa con tantos hermanos? 

Lo recuerdo como una etapa muy feliz, siempre nos hemos llevado muy bien entre todos. No nos solíamos pelear y jugábamos mucho juntos. Pese a que todos teníamos caracteres diferentes, unos eran más llorones, otros más juguetones, al fin y al cabo formábamos un gran equipo y siempre nos las ingeniábamos para no aburrirnos.  

Nos gustaba mucho jugar a las tiendecitas, cuando lo hacíamos cogíamos comida a nuestra madre para simular que comprábamos. 

¿Tienes hijos? ¿Con qué edad tuviste el primero? 

Sí, tengo un hijo y una hija, Alejandro y María Teresa. El primero lo tuve unos meses después de casarme, el segundo tardó unos años más .

¿Actualmente qué es lo que añora de su país natal? 

Yo, lo que ahora mismo añoro más de Venezuela es la familia. 

¿En qué parte de Venezuela vivía? 

Yo vivía exactamente en la ciudad de Caracas, allí se vivía muy tranquilamente. 

¿Se te daban bien los estudios? 

Sí que se me daban bien porque me gustaba estudiar y aprender cosas, de hecho, aún me gusta estudiar y aprender. 

¿Con que edad empezaste a trabajar? ¿Dónde? ¿Te gustaba?  ¿Trabajaste toda la vida de lo mismo? 

Empecé a trabajar profesionalmente después de casarme, en una peluquería. Me refiero a profesionalmente a trabajar con un sueldo fijo.  

Sin embargo, el trabajo que más me gustó y con el que trabajé, pese a no tener un sueldo fue una asociación que ayudaba y enseñaba a los niños que no viajaban durante el verano. 

Empecé con este proyecto yo sola, pero poco a poco agrupé a más gente. Después de varios meses preparándolo todo, por fin empecé con las primeras sesiones, que fueron dentro de mi propia casa, porque no tenía otro lugar para hacerlo. 

Yo no ganaba dinero con este trabajo, sino que las familias me daban dinero para que después lo gastara yo misma a finales de año preparando una gran merienda en una plaza delante de mi casa.  

Después de crear la asociación, el salesiano me recomendó pertenecer al grupo de damas salesianas, que se dedicaban a ayudar a la gente. Me gustó la idea y empecé a hacer el curso, tuve que viajar varias veces a una ciudad venezolana llamada Valencia, pero al final conseguí entrar al grupo. 

Mis trabajos siempre me han gustado, pero especialmente el de la asociación ha sido el que me ha dado más satisfacción, porqué a mí siempre me ha gustado mucho ayudar a la gente. 

¿Tienes algún don especial o alguna habilidad peculiar? 

Bueno, no lo considero una habilidad, pero mis alumnas de la asociación me decían que tenía el don del consejo, siempre que tenían un problema venían y me lo contaban, intentaba darles los mejores consejos que podía.

¿Porqué decidió venir a España? 

Yo vine a España ya viuda, primero vino mi hija, y unos años después me dijo que se iba a casar. Fui a España sólo para asistir al casamiento y para estar unos meses con ella, y así fue, estuve tres meses aquí con ella y después volví a Venezuela porqué yo trabajaba con las damas salesianas. 

Unos meses después mi hija me llamó otra vez y me dijo que estaba embarazada y quería que fuera para allá para ayudarla. Decidí ir para España unos meses más para ver si realmente iba a ayudar tanto a mi hija como pensaba, sino era así volvería otra vez a Venezuela.  

Una vez llegué a España, decidí mudarme definitivamente y vivir el resto de mi vida aquí con mi hija, así que volví otra vez a Venezuela para estar unos últimos meses y despedirme de mi familia y de mi trabajo. 

¿Te costó mucho tomar la decisión? 

No dudé demasiado porqué fui con la idea de ayudar a mi hija, y para mi todo lo que sea ayudar, y más a la familia, lo veo cómo algo necesario. 

Una vez llegué al aeropuerto el vuelo se retrasó muchas horas, y me dio tiempo a pensar que si mi esposo estuviera aquí conmigo estaría también dispuesto a mudarnos para ayudar a nuestra hija. 

 Esos pensamientos me dieron confianza y decidí que Dios sería mi acompañante para el resto de mi viaje. 

Una vez llegué a España, me sentí como si estuviera en casa. 

Ronda de preguntas rápidas

Afición – Ahora mismo el duolingo, porqué estoy aprendiendo a hablar catalán. 

Cantante favorito – No suelo escuchar música, pero me gusta Pablo Alborán. 

Escritor favorito – Carlos Ruiz Zafón 

¿Frío o calor? – Frío 

¿Mar o montaña? – Montaña 

País o ciudad favorito/a – Roma 

Un referente para ti – Jesús 

¿Messi o Cristiano Ronaldo? – Los dos, porqué yo aplaudo el deporte. 

1 Comment

Deixa un comentari

Your email address will not be published.